Probablemente has oído que mucha gente opta por no consumir gluten y que cada vez más las palabras “Libres de gluten o gluten free” están presentes en los productos que consumimos diariamente. Ahora te estarás preguntando el porqué. ¿Se trata de una nueva dieta de moda? ¿Es realmente algo bueno? ¿Te has preguntado alguna vez si tú deberías dejar de consumir gluten también?

Bien, primero, es importante saber qué es el gluten.

El gluten

El gluten es una proteína amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y posiblemente avena) combinada con almidón. Es el responsable de la elasticidad de la masa de harina, y confiere la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.

Las personas que padecen una intolerancia a esta proteína tienen la conocida enfermedad celíaca, ¿pero sabemos realmente qué es la enfermedad celíaca y cómo actúa?

La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes. Por eso es tan importante que las personas que la padecen tengan especial cuidado con su alimentación y deben conocer a la perfección todos los alimentos que contienen gluten.

Alimentos gluten free

Para seguir una dieta sin gluten con éxito, es muy importante leer las etiquetas de alimentos procesados cuidadosamente. Esto incluye afirmaciones de “gluten-free” en los paquetes, como los que aparecen en los productos de Schar en Piura Verde. Ya que los ingredientes se pueden cambiar en cualquier momento, es importante leer las etiquetas cada vez que haga sus compras.

Una clave para entender la dieta libre del gluten es poder convertirse en un buen lector de etiquetas de alimentos. Esto incluye tanto afirmaciones de “sin-gluten,” igual como listados de ingredientes.

Además, ten presente que si una persona que no es intolerante al gluten tiene incluida en su dieta la proteína; con el tiempo puede volverse intolerante, así como sucede con la lactosa en algunos casos.

Beneficios de alimentos gluten free

Muchos expertos y nutricionistas coinciden en que existen algunas ventajas de comer sin gluten, entre las cuales se encuentran:

• Facilita la digestión de alimentos en algunos casos.
• Mejora el sistema inmunológico.
• Ayuda a combatir lesiones, alergias, asma y trastornos inflamatorios.
• Reduce la presión sanguínea.
• Puede disminuir el colesterol y los triglicéridos.
• Florece la salud capilar y cutánea.
• Los antioxidantes actúan contra los efectos del envejecimiento y las enfermedades degenerativas de la edad.
• Aporta vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 Y B12). Frenan la formación de depósitos de placas en las paredes arteriales.
• Protege las vellosidades intestinales, evitando problemas de anemia y osteoporosis.
• Elimina secuelas a largo plazo de la osteoporosis.
• La fibra soluble aumenta la sensación de saciedad y decelera la absorción de glucosa y colesterol en sangre.

Abrir el chat
¿Necesitas ayuda? ¡Envíanos un whatsapp!